YouTube es una excelente plataforma para conectarse con un público y, al mismo tiempo, ganar dinero. Aquí te explicamos cómo monetizar tu canal, junto con algunas otras maneras de ganar dinero en YouTube.
Fecha:1 de enero de 2024 • 11 min de lectura
Si estás pensando en ganar dinero a partir de la creación de contenidos, aprender a monetizar en YouTube es un buen punto de partida. Con la ayuda del Programa de socios de YouTube y su sistema publicitario integrado, no tardarás mucho en ganar dinero con esta plataforma de videos.
No es que vayas a hacer una fortuna de la noche a la mañana, pero los pequeños importes se van acumulando con el tiempo. Así, entre más grande sea tu audiencia y más interactúe, ¡mejor será tu rendimiento financiero! La buena noticia es que monetizar tu canal de YouTube es muy fácil. En este artículo, abarcaremos los siguientes temas:
¿Necesitas tener 500 suscriptores en YouTube para obtener dinero?
Aspectos claves para recordar a la hora de ganar dinero en YouTube
La forma principal de ganar dinero en YouTube es con el Programa de socios de YouTube, que te permite monetizar tu contenido con publicidad y más.
Para obtener la admisión en el Programa de socios de YouTube, tienes que cumplir con algunos requisitos. Son los siguientes:
Vivir en un país donde el Programa de socios de YouTube esté activo
Tener al menos 500 suscriptores a tu canal
Alcanzar 3000 horas de visualización públicas y válidas en los últimos 12 meses (también incluye los videos de YouTube Live) o 3 millones de visualizaciones en YouTube Shorts en los últimos 90 días
Haber subido al menos 3 videos públicos en los últimos 90 días
Tener una cuenta de AdSense activa y vinculada a tu canal de YouTube
Tener un canal sin faltas activas a los Lineamientos de la Comunidad
Seguir todas las políticas de monetización de YouTube
Habilitar la verificación en dos pasos de la cuenta de Google vinculada a tu cuenta de YouTube para tener más protección en línea
¡Sí! Claro que tendrás que pagar por equipamiento y ese tipo de cosas, pero no hay una tarifa inicial para ganar dinero en YouTube. La plataforma se queda con una parte de tus ganancias, pero no te cobra nada por adelantado.
Perfecto, ya cumples con todos los requisitos del Programa de socios de YouTube: llegó la hora de activar YouTube Studio. Analicemos el proceso de activación y comienza a ganar dinero en YouTube.
En la página de inicio de YouTube, haz clic en el ícono de tu perfil y selecciona YouTube Studio en el menú desplegable.
Busca en la barra de navegación izquierda y haz clic en "Monetización".
Una vez que hayas cumplido con los requisitos, verás un pequeño botón azul que dice "POSTULARME AHORA". Haz clic en él. Si aún no cumples con todos los requisitos, verás el botón "Notificarme cuando sea apto". Haz clic y, cuando tengas todo listo, YouTube te enviará un correo electrónico.
Ahora, YouTube llevará adelante una verificación para asegurarse de que cumples con sus Lineamientos de la Comunidad. Muchas cuestiones son simplemente de sentido común, pero es recomendable que te familiarices con las reglas para no incumplir accidentalmente con ninguna más adelante.
En esta instancia, sería bueno que volvieras a verificar que los ajustes de ubicación de tu canal sean correctos. De lo contrario, si tu canal no está configurado en el país correcto, podrías tener problemas.
Vincula tu canal de YouTube a tu cuenta de AdSense o crea una aquí. Si ya tienes una cuenta de AdSense, solo tienes que iniciar sesión y vincularla a YouTube.
¡Envía tu solicitud! Aunque tendrás que tener paciencia. El tiempo de espera para saber si te aceptaron suele ser de un mes y, en caso de que no te acepten, puedes volver a enviar la solicitud luego de 30 días. A veces, los procesos de solicitud pueden demorar un poco más. La razón es que hay una persona humana revisando tu solicitud, no un robot. Es un poco molesto esperar, pero YouTube no echará un vistazo rápido: será un proceso riguroso.
Cabe destacar que, aunque con 500 suscriptores podrás entrar al Programa de socios de YouTube, necesitarás 1000 suscriptores para activar las ganancias por anuncios y los beneficios de YouTube Premium.
Una vez que hayas activado la monetización del Programa de socios de YouTube y hayas alcanzado los 1000 suscriptores, podrás habilitar los anuncios en los videos. Puedes aplicarlos a todos los videos o seleccionar algunos.
Vale recordar que los ingresos publicitarios dependen de varios factores, como la cantidad de espectadores, dónde están esos espectadores y qué tanto interactúan con tu contenido. No se trata únicamente de la cantidad: si hay un sector demográfico que mira cientos de videos, pero no hace clic en ningún enlace, esas personas representan un valor menor para los anunciantes.
Otra cosa que tendrás que tener en cuenta es el uso legal y seguro de música en la plataforma. Cuando los youtubers incluyen pistas en su contenido, deben tener los derechos correspondientes para hacerlo. De lo contrario, el titular de los derechos (en general, compositores, artistas o compañías discográficas) recibe una notificación. Pon atención para no cometer este error, ya que la infracción de derechos de autor puede hacer que otras personas cobren por la monetización del contenido en vez de ti.
Si crees que esto es engorroso, es porque lo es. ¿Por qué estresarte por los derechos de autor musicales cuando puedes usar Epidemic Sound? Somos titulares de todos los derechos de nuestro catálogo de más de 50 000 pistas. Echa un vistazo a continuación y empieza a musicalizar tu contenido sin problemas hoy.
¡Encuentra la banda sonora perfecta!
La cantidad de dinero que puedes ganar en YouTube varía de forma significativa según diversos factores. Estos incluyen los siguientes:
Tu nicho
La cantidad de clics que reciba tu anuncio
La duración de tu video
La ubicación de tus espectadores en el mundo
La cantidad de visualizaciones que obtenga tu video
La tarifa estándar de YouTube oscila entre los US$ 0,10 y los US$ 0,30 para una visualización de anuncio. YouTube se queda con el 45% de los ganancias de AdSense y tú conservas el 55%.
Un youtuber establecido puede ganar alrededor de US$ 18 por cada 1000 visualizaciones de anuncios, lo que suele traducirse en alrededor de US$ 3 a US$ 5 por cada 1000 visualizaciones del video. De todos modos, una expectativa más realista quizás sea ganar entre US$ 1 y US$ 2 por cada 1000 visualizaciones de video. Para ponerte en contexto, si quieres alcanzar ingresos equivalentes a un trabajo de tiempo completo, tienes que generar más de un millón de visualizaciones al mes. Es por eso que muchos creadores no dependen solo de la monetización de Google AdSense.
Dicho esto, cabe mencionar que las vistas solo de los videos, sin los anuncios, también pueden generar ingresos si las vistas provienen de usuarios de YouTube Premium . En estos casos, YouTube comparte parte de sus ingresos por suscripción con los creadores. Al igual que con los ingresos generados por anuncios, YouTube se queda con el 45% de los ingresos Premium de cada creador. Para obtener más información sobre cuánto gana un youtuber, haz clic aquí.
Para tener una idea más completa de cuánto ganarás por 1000 vistas, puedes ir a YouTube Analytics y consultar tus RPM. RPM significa "ingresos por cada mil" y es un cálculo de tus ganancias según los anuncios, las membresías del canal, los ingresos de YouTube Premium, Súper chat y Súper calcomanías (los analizaremos en detalle más adelante). También incluye las visualizaciones de los videos que no monetizaste.
RPM no es lo mismo que CPM, que significa "costo por cada mil". Se trata del costo por cada 1000 impresiones de anuncios y solo considera los ingresos de YouTube Premium y de los anuncios. Es decir, solo incluye las visualizaciones de los videos que monetizaste. El monto total del CPM no considera la parte que se lleva YouTube, a diferencia del RPM, que te muestra tu ingreso real.
Existen formas de aumentar tu RPM. Por ejemplo:
Activar la monetización para todos tus videos
Activar todos los formatos de anuncio
Activar los anuncios en todas las posiciones elegibles (por ejemplo, los mid-roll, es decir, los que se reproducen en medio del video)
Activar funciones como las membresías del canal y Súper chat para diversificar las fuentes de ingreso
La mayoría de los creadores de contenidos monetizan su canal de YouTube como parte de su estrategia para ganar dinero. No es su única fuente de ingresos. Hay varias formas de ganar dinero en YouTube que se relacionan directamente con el Programa de socios de YouTube y otras que no. Analicemos estas opciones.
Son pequeñas y divertidas funciones para que los espectadores muestren su agradecimiento, y, de paso, tú ganes algo de dinero. Básicamente, si quieres interactuar con tus fans al tiempo que ganas dinero en YouTube, usa las funciones Súper. Cada una le deja el 70% de las ganancias a quienes crean contenido, y el resto se lo queda YouTube. Es un buen negocio, ¿no lo crees?
Súper chat está disponible en videos de YouTube Live y estrenos. Le da a quienes miran el video la posibilidad de donar entre US$ 1 y US$ 500, y su comentario se destaca en el chat en vivo.
Las Súper calcomanías tienen una función similar al Súper chat: son calcomanías simpáticas, fijadas en la parte superior del chat en vivo, que los espectadores pueden comprar. Es más probable que, durante la transmisión, el creador vea el comentario de alguien que tiene Súper calcomanías que el de alguien que no.
Las intenciones de Súper gracias son supertransparentes: ¡muestran agradecimiento a los creadores! Cuando los espectadores compran Súper gracias, obtienen un comentario destacado en el chat que se transmite en vivo y un GIF. Sin embargo, Súper gracias también se puede comprar y usar por fuera de los videos en vivo. De hecho, se puede usar en cualquier video que esté subido a YouTube.
Mediante tu contenido, probablemente desarrollaste personajes graciosos, creaste frases características o notaste una brecha en el mercado de productos que sabes que a tu audiencia le gustarían. Hazlos realidad con productos de marca, que puedes vender mediante una tienda web.
En los tiempos que corren, no hay límites respecto a qué puedes empaquetar y vender bajo una marca. Piensa algunas ideas, haz cálculos y pregúntale a tu audiencia qué opina.
Si quieres ir más allá de tus otras tiendas (como Etsy, por ejemplo), puedes vender directamente a través de YouTube. YouTube Shopping te permite generar enlaces a tus productos durante los videos y YouTube Shorts.
Tus productos también se pueden comprar a través de la tienda oficial de tu canal, una biblioteca de productos debajo del contenido, un botón de compras en el contenido o como un producto fijado durante las transmisiones en vivo de YouTube Live.
Es una excelente manera de vincular tus tiendas y de dirigir a las personas directamente a los productos que estás vendiendo. Para acceder a YouTube Shopping, necesitas lo siguiente:
Haberte unido al Programa de socios de YouTube o tener un canal de artista oficial
Asegurarte de que tu canal no esté configurado como "Creado para niños" y que no contenga una gran cantidad de videos de esa categoría
No haber recibido ninguna marca por una falta a los Lineamientos de la Comunidad sobre contenido con incitación al odio o a la violencia
El marketing de afiliados les brinda a los creadores un hipervínculo único. Cuando los espectadores hacen clic en ese enlace, se los redirige a una página donde pueden comprar productos. Puedes monetizar YouTube al 100% con enlaces de afiliados, pero el importe que ganes, y cuándo lo ganes, variará según de quién sea el enlace que buscas promocionar. Los enlaces de afiliados no son una estrategia para ganar una fortuna en poco tiempo, pero son una buena forma de generar ingresos pasivos como creador de contenidos.
En resumen: sí. Para activar la monetización con el Programa de socios de YouTube, los 500 suscriptores no son negociables.
Sin embargo, aunque algunos caminos, como la publicidad y YouTube Premium, se reservan para quienes tienen más de 1000 suscriptores, hay otras opciones. Analicemos la membresía del canal y las plataformas de suscripción externas.
Si lograste un grupo de fans fieles, puedes habilitar una membresía del canal para monetizar YouTube. Para eso, tienes que ser parte del Programa de socios de YouTube.
Una vez que hayas desbloqueado la membresía, puedes sentarte a pensar qué obtienen tus seguidores cuando se registran y cuáles serán los precios disponibles. El importe se debita cada mes, ¡así que nada de precios descabellados! Los chats uno a uno y los descuentos en productos son algunos beneficios que puedes darte el lujo de ofrecer, pero recuerda que YouTube se queda con el 30% de la tarifa mensual de la membresía.
Mediante plataformas como Patreon y Buy Me A Coffee, los creadores pueden ofrecerles algo a sus fans por fuera de los límites de YouTube de forma simple y directa. Todas las ideas creativas son válidas: acceso anticipado a videos, encuestas para determinar cuál será el próximo contenido, descuentos en artículos exclusivos, etc. Pueden ser de ayuda para que los fans de YouTube se muden a otra plataforma. Ellos obtienen más acceso y tú —sí, adivinaste—, más dinero.
Muchos youtubers tienen perfiles activos y participativos en varias plataformas de redes sociales, lo cual brinda un complemento natural a su canal de YouTube. Es una táctica inteligente que puede ayudarte a encontrar nuevas audiencias en las distintas plataformas.
Además de eso, cabe la posibilidad de que las marcas quieran trabajar contigo con contenido patrocinado en varios canales más allá de YouTube. También podrías apoyar marcas e incluir reseñas de productos, servicios y experiencias. Además, si tienes peso en otra plataforma aparte de YouTube, ¡asegúrate de que se sepa!
Ahora bien, ten cautela respecto a las estadísticas y analíticas. Las empresas querrán ver un retorno de la inversión haciendo uso de tu audiencia, así que definitivamente tendrás que ponerte a trabajar con todos los productos promocionales gratis que podrías recibir a partir del acuerdo con una marca. Las marcas buscan una mezcla de alcance e interacción de parte de la audiencia cuando eligen influencers, bloggers o creadores de contenidos para trabajar, ¡así que tenlo presente!
Con un canal de YouTube exitoso, es posible que también desarrolles habilidades confiables con la cámara. Significa que puedes crear una marca, comercializar su contenido y atraer a una audiencia comprometida.
Por este motivo, las empresas podrían acercarse a ti (o tú a ellas) para ofrecerte trabajo según tus habilidades. Podrías hacerles trabajos independientes o asociarte. De cualquier manera, ahora tienes una cartera para mostrar a los posibles clientes o marcas lo que puedes hacer.
Ganar dinero en YouTube es como correr una maratón, no una carrera corta. Puedes vivir de esto, pero requiere trabajo duro, dedicación y conocimiento de YouTube y de otras plataformas de redes sociales. En resumen:
Si desde el Programa de socios de YouTube rechazaron tu canal, no te preocupes. Puedes volver a enviar la solicitud dentro de 30 días, lo que es suficiente tiempo para solucionar cualquier problema en tu canal.
Cuando se trata de los ingresos de AdSense, ganarás el 55% de todas las ganancias de publicidad.
La proporción de ingresos por las funciones Súper y las suscripciones al canal es de 70-30.
Debes ganar al menos US$ 100 antes de que YouTube envíe fondos a tu cuenta bancaria, y ese dinero demora hasta 60 días en llegar.
Si quieres ganar dinero con YouTube Shorts, no te preocupes demasiado. Lee nuestra guía sobre cómo monetizar en YouTube Shorts aquí.
Ahora que sabes cómo monetizar tu canal de YouTube, sigue el ejemplo de los youtubers populares y asegúrate de obtener la licencia para tu música de forma segura. A todo el mundo le gusta musicalizar su contenido con una canción increíble y exitosa, pero los problemas legales que causa el uso indebido de la música pueden ser una verdadera pesadilla. Deja que te ayudemos.
Nuestro catálogo es de alta calidad, asequible y seguro. La suscripción a Epidemic Sound te ofrece mucho más que música sin regalías: elimina las complicaciones de las licencias y te da la libertad de hacer lo que mejor sabes. Podrás disfrutar de la seguridad de nuestras licencias además de nuestro extenso catálogo de 50 000 pistas, que abarca todos los géneros que te puedas imaginar. También obtendrás acceso ilimitado a nuestras funciones de búsqueda avanzada para encontrar el sonido perfecto fácilmente.
Es más que licencias sin regalías. Es música sin preocupaciones. Comienza ahora con Epidemic Sound.
¿Eres youtuber? Tanto si tienes experiencia en edición como si recién comienzas, descubre lo que Epidemic Sound tiene para ofrecerte en nuestra página Epidemic Sound para YouTube . Además, si buscas un poco de música para YouTube, aquí tendrás la solución. Epidemic Sound para YouTube.
Más artículos educativos: